Me encanta hacer puzzles!!! Y es que desde pequeñita, en casa, hacía puzzles con mis hermanas y nos pasábamos horas y horas mirando aquellas pequeñas piezas que tanto me gustaban y me gustan. Por suerte, he pasado esa afición a mi hija y le gusta muchísimo. Es capaz de hacer 3 ó 4 de un tirón y no se cansa.
Siempre he pensado que la edad que pone en las cajas de los juguetes es muy relativa. Por ejemplo, un puzzle para niños de +4 años, puede servir indistintamente para uno de 2 ó para uno de 6, ya que alomejor el niño de 6 años no está acostumbrado a hacerlos y el de 2 sí.
Cuando Sweetie era pequeñita le compré su primer puzzle de madera, ésos que vienen varios animales que hay que encajarlos en un agujero, y me dí cuenta que le gustaba, así que seguí con la compra, luego uno de esos que se unen por imán, ¿Sabéis cuáles os digo? Bueno, luego pongo foto. Me encantan!!! Son una chulada!! Y ellos pueden dar rienda a su imaginación y cambiar las piezas para crear nuevos personajes. Y así sucesivamente, y veo que para ella es súper divertido hacer el ritual que hacemos cada vez que sacamos una caja:
- Girar todas las piezas para que se vean los dibujos.
- Hacer primero todo el borde del puzzle. (Así es más fácil ir poniendo las otras piezas)
- Cuando tenemos todo el borde, ir encajando las que van en el interior.
Hacer puzzles significa un desarrollo importante en las habilidades mentales del niño, donde podemos destacar varios beneficios:
- Desarrollar y reforzar la motricidad fina: Cuando los peques cogen las piezas, hacen movimientos que son buenos para su desarrollo posterior de la escritura.
- Implica la coordinación mano-ojo. El saber donde tiene que ir cada pieza e ir encajando una a una en cada lugar.
- Aumenta la conciencia espacial: Tienen que ir encajando las piezas e ir imaginando el dibujo que forma para poner una pieza u otra.
- Resolución de problemas: Completar un puzzle supone resolver problemas y habilidades de razonamiento.
- Autoestima: Se refuerza la autoestima al lograr colocar todas las piezas en su lugar.
2-Puzzle magnético intercambiable
3- Ahora empezamos con los de cartón de 2 y más piezas. Duo baby mamás y bebés, Puzzle duo mamá y el bebé
4- Podéis seguir con los de 24 piezas, los de Djeco son una pasada!! Puzzle Vacas
5- Los de 36 piezas,Puzzle Cenicienta
6- Y así seguimos aumentando...Puzzle barco pirata
Os pondré algún post más ampliado para que tengáis donde elegir.
Pasadlo bien!!!