Día 23 de Abril. Día del libro.


Hoy es día 23 de abril, el día del libro. Para mucha gente es un día normal, para muchos, como por ejemplo para mí, es un día importante ya que se regalan muchos libros, es decir, mucha sabiduría. 
Donde es muy importante es en Cataluña, donde se celebra Sant Jordi. 

La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. Hoy, el día 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.
El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
La idea original de la celebración del Día del Libro partió de Cataluña, del escritor valencianoVicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926. El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi - San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México, y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.
A todos vosotros, que os encantan los libros infantiles, os dejo las listas de los que llevo recomendando en el blog desde que lo empecé. Espero que os gusten!!!
Feliz día del libro!!!












Y en inglés...



Espero poder contaros cositas sobre muchos más libros!!!

Bolsa sensorial del océano. DIY


Hoy en el post, hacemos un DIY referente al juego sensorial. Y muchos de vosotros os pediréis...¿Y qué es el juego sensorial? Pues ahora os cuento...
El juego sensorial es un arma muy importante para el desarrollo del niño. Desarrolla la creatividad y el juego imaginativo y les ayuda a concentrarse. Por medio de las bolsas sensoriales hacemos que estén estimulados por medio del tacto, la vista y del olfato. Pídele a tu peque si está blando o duro, si está frío o caliente, qué colores ve, a qué huele...
Hoy nuestra bolsa es del océano, donde le hemos puesto animales marinos, conchas...
Es muy fácil de hacer.


Lo que necesitáis:
  1. Una bolsa de congelación hermética. (Son las más resistentes)
  2. Animales marinos, conchas, piedras.
  3. Agua.
  4. Colorante alimentario o pintura azul.
  5. Purpurina (yo no le he puesto pero queda mucho más chula)
  6. Cinta adhesiva.

Lo que tenéis que hacer:
  • Pon en la bolsa un poco de agua y colorante azul.
  • Mezcla bien.
  • Anade los animales, conchas....y acaba de llenar con agua. No la llenes a tope porque puede explotar. Deja siempre un buen trozo sin agua.
  • Saca todo el aire y cierra con el zip.
  • Sella con la cinta adhesiva.
Nota: Es un material para niños, pero no es un juguete. Siempre que los niños jueguen tienes que estar con ellos.

Divertíos!!!

Libros viajeros. Amsterdam.


Hoy os traigo un nuevo post sobre nuestros libros viajeros, esta vez de Amsterdam. Como os comenté en el post de los libros viajeros de Bruselas, fuimos en Diciembre y en esta ocasión, decidimos ir hasta Amsterdam, ya que no está demasiado lejos y merece una visita porque es una ciudad impresionante. Bueno, pues allí decidimos comprar nuestros otros libros viajeros, los que os voy a detallar a continuación.
El primero de ellos es un libro pop-up. Tengo predilección por esta clase de libros, me encantan, creo que tienen una esencia especial que cautiva a quien los está mirando y por eso me decanté por éste. Esta es la versión en español, ya que en holandés es muy complicado. Animales Opuestos. Es una pasada!!! Va comparando dos animales con los sinónimos: grande-pequeño, fuerte-débil...y el último por-up es increíble!! Hay muchos otros libros de éste autor que son una maravilla, hemos vuelto hace poco de Barcelona y hemos traído uno suyo que ya os comentaré. Estos dos los compramos en una librería muy conocida donde solo venden libros infantiles.



Este también es muy chulo. Un libro de solapas, donde detrás de ellas se esconden animales y los diferentes sonidos que hacen. Es muy divertido ver que los sonidos no son iguales en otros idiomas como en español.



Este otro lo compramos en la librería que hay en el Museo de Arte Contemporáneo. Allí podréis comprar unos libros espectaculares. Sweetie eligió este: Waddle! La verdad es que es muy divertido. Es de esos libros que son móviles, a medida que giras las páginas, los diferentes animales cobran vida y a Sweetie le hace mucha gracia. Hay diferentes de esta colección: Al Galope!Kick! SnoopyStar Wars.


Bloques de colores para la mesa de luz. DIY


Como os dije hace unos días, cuando publiqué en el blog los Materiales para la mesa de luz, os pongo un DIY muy fácil de hacer, los bloques de colores. Los bloques de madera son ideales para la mesa de luz, en ellos podemos observar como va cambiando el color de ellos según el color que tenga la mesa, así los peques pueden aprender las diferentes combinaciones de color. También se pueden emplear para otras muchas cosas, como por ejemplo para juntar con las construcciones de madera y hacer como si fueran ventanas de increíbles castillos, para hacer que las cosas de casa cambien de color, para hacer combinaciones de colores...
Ha sido muy divertido hacerlos, además, cuando hago un DIY me siendo muy realizada al saber que Sweetie disfrutará jugando con algo que he hecho especialmente para ella.

Lo que necesitáis...
  • Un juego de Jenga (El mío es de cuando era jovencita, que lo guardaba mi madre en casa, comprado en IKEA) (Actualmente no existen, pero los podéis encontrar aquí) Más abajo os explico porque este en concreto.
  • Cola para madera
  • Láminas trasparentes de colores (separadores, carpetas, fichas...)
  • Pegamento normal
  • Tijeras
Lo que tenéis que hacer...
  1. Ordena de 4 en 4 las piezas para saber cuántas nos saldrán. Cada pieza necesita 8.
  2. Une 4 haciendo formas (cuadrado, rectángulo)
  3. Pégalas y deja secar.
  4. Recorta las láminas de colores en las formas que tienes (Foto más abajo) y pégalas a las piezas, una sí y una no. Dejar secar.
  5. Pega las piezas sin láminas de colores a las que tienen láminas, para así cerrar el bloque.. Dejar secar.
  6. Ya están listos!!!!
Con las fotos lo entenderéis mejor. ;)









Os explico el porque de comprar ése Jenga en concreto. Hace unos días, salió en Aldi un Jenga por 5€ o algo así y lo compré, pero no me fijé en cómo eran las fichas. Pues lo que pasa es que son rectangulares, y cuando los juntas para hacer rectángulos, el agujero que queda en medio, donde se pone la lámina de color, es muy pequeñito, por eso conviene que sean piezas cuadradas.

Me han salido 7 piezas.

Sillas de diseño para niños


¿Cómo no iba a introducir mi trabajo en mi nuevo blog? Mi trabajo es mi pasión y os quería acercar un poquito a todos a ella. Como muchos ya sabéis soy interiorista, aparte de trabajar en persona, tengo una web donde asesoro sin que te muevas de casa. Si la queréis ver es ésta: Simply Chic Estudio
Mientras, en este blog dedicado a los peques, os enseñaré las nuevas tendencias en decoración de habitaciones infantiles. Hoy toca el turno a las sillas de diseño para niños.
¿Por qué no tener las cosas de los peques en concordancia con el diseño de nuestra casa? Podemos tener para nuestro hijo la misma silla que tenemos en el comedor para nosotros, y así introducirlos ya de pequeños en el mundo del diseño.

Aquí tenéis una lista con las mejores sillas de diseño para niños.

1- La silla Panton de Vitra. Realizada en polipropileno teñido en color mate. Es un 25% más pequeña que la original. En 6 diferentes colores. La original es esta: Silla panton junior y la réplica esta: Silla Estilo Panton Baby

 


2- La DSW de Charles Eames. Tres modelos: silla, sillón y mecedora. Realizada en polipropileno con patas de madera, en varios colores. Silla Plastic NiñosStyle Wood Table - Baby 60 Mecedora Eames



 3- Silla Serie 7 Infantil de Fritz Hansen: Con patas de acero cromado y realizada en diferentes colores.


4- Butaca Barcelona y reposapiés de Knoll. De diferentes colores.

Hay más mobiliario infantil igualito que el nuestro. En otro post os seguiré contando.

Materiales para la mesa de luz


Hace algunas semanas os escribí cómo habíamos hecho la mesa de luz, si queréis verla es aquí. Pues hoy lo que os quiero enseñar, son los diferentes materiales que podemos emplear para poder sacarle más partido a la mesa de luz. Algunos de ellos se pueden hacer DIY, que os iré contando cómo en próximos post. Si queréis comprarlos o saber cuanto cuestan pincha en los enlaces rosa.

Figuras geométricas traslúcidas que se emplean para medir y comparar volúmenes. Sus medidas están relacionadas, ya que las piezas más pequeñas son la mitad de las piezas grandes. Todas las bases son independientes, pudiendo enseñar a los peques las formas geométricas en 2D. También en su base tienen una tapa para que se puedan rellenar de sustancias secas y así poder comprobar su volumen.


Transparent Counters
Son 250 piezas transparentes con las que poder hacer diferentes juegos. Hay 6 colores diferentes y su medida es de 2cm. No es aconsejable para niños pequeños sin supervisión. 


Plantillas de figuras transparentes:
Consta de 6 plantillas de diferentes figuras, pero valen por 12, ya que se pueden emplear contornos interiores y exteriores.
Plantillas animales de mar traslúcidas 

Plantillas animales de granja traslúcidas

Plantillas parque traslúcidas
Plantillas transporte traslúcidas

Siluetas de números traslúcidas


Tarjeta didáctica
Paletas en 6 colores diferentes de 15cm de largo y 7cm de ancho, donde se incluyen 3 de cada color, un total de 18 paletas. Ideales para aprender los colores primarios y secundarios y su combinación. 

Bloques transparentes de sonido, de madera
Caja de madera con distintas cajitas dentro llenas de canicas que sirven a la vez de sonajero. Se pueden hacer sonar todas juntas en la caja grande o por separado.

Juego de construcción para niños
Consta de 450 piezas de colores en 15 formas diferentes. Para hacer diferentes figuras con ellas. Es parecido al Tangram.

Bloques Arco Iris
Consta de 20 formas de madera con ventanas de acrílico de colores. Son piezas pequeñas.


En otros post os enseñaré cómo hacer vuestros propios materiales de luz.